Ingeniero y arquitecta revisando planos en una obra en construcción, con cascos de seguridad y un edificio en estructura al fondo, representando el concepto de la base gravable especial del IVA en contratos de construcción según la DIAN.

Base Gravable Especial del IVA en Contratos de Construcción

Imagina que estás revisando los contratos de construcción de tu empresa hasta que alguien menciona un detalle crítico: ¿Estás aplicando correctamente la base gravable especial del IVA en tus proyectos?

La DIAN, a través del Concepto No. 100208192 – 1095 del 6 de septiembre de 2022, aclara cómo se aplica esta base gravable en contratos de construcción de bienes inmuebles.


El Origen del Problema: ¿Qué Es la Base Gravable Especial en contratos de construcción?

La base gravable especial del IVA en contratos de construcción no es una norma reciente, pero sí una que a menudo genera confusión. La clave está en el artículo 1.3.1.7.9. del Decreto 1625 de 2016, que establece que el IVA en estos contratos se genera únicamente sobre la parte correspondiente a los honorarios o la utilidad del constructor. En un contexto similar, para comprender la base gravable en la venta de vehículos usados según el Artículo 457-1 del Estatuto Tributario, es fundamental considerar sus especificidades.

Por ejemplo, si en un contrato de construcción no se detallan los honorarios, el impuesto se aplicará sobre la utilidad obtenida. Pero hay un detalle importante: el porcentaje de honorarios o utilidad no puede ser inferior al que comercialmente corresponda a contratos similares.

¿Lo ves? Esto cambia la forma en que se deben estructurar tus contratos.


La Historia del Concepto 1095: IVA en el contrato de construcción de bien inmueble

En este concepto, la DIAN responde a preguntas comunes sobre el alcance del IVA en actividades relacionadas con la construcción, como la instalación de señalización vial o la reparación de carreteras.

La conclusión es clara: El IVA en contratos de construcción de bienes inmuebles se aplica exclusivamente a las actividades inherentes a la construcción del inmueble, como estructuras, mampostería, electricidad, drenajes y otros elementos que se incorporan de forma permanente al bien.

Si las actividades no implican una construcción o son bienes que pueden retirarse sin dañar el inmueble, no se consideran contratos de construcción y no aplicará la base gravable especial.


El Marco Normativo: Artículo 462-1 del Estatuto Tributario y Artículo 1.3.1.7.9. del Decreto 1625 de 2016

La DIAN utiliza una combinación de normas para aclarar este tema:

  • Artículo 462-1 del Estatuto Tributario: Aunque regula la base gravable del IVA sobre el factor AIU (Administración, Imprevistos y Utilidad), este artículo no aplica a contratos de construcción.
  • Artículo 1.3.1.7.9. del Decreto 1625 de 2016: Establece que la base gravable especial en contratos de construcción se limita a honorarios o utilidad del constructor.
  • Concepto General Unificado del IVA No. 00001 de 2003: Define los contratos de construcción y urbanización como aquellos que involucran edificar, fabricar o levantar obras permanentes, excluyendo reparaciones menores o instalaciones no permanentes.

Un Caso Práctico: ¿Cómo se la base gravable del IVA en un contrato de construcción de bien inmueble?

Imagina que tu empresa firma un contrato para construir un edificio residencial. Según el contrato:

  • El valor total de la obra es de $1,000,000,000.
  • Los honorarios pactados son de $150,000,000.

En este caso, el IVA solo se aplicará sobre los honorarios, es decir, $150,000,000. Si no se pactaran honorarios, el impuesto recaería sobre la utilidad calculada del constructor, nunca sobre el valor total del contrato.

Esto no solo simplifica tu carga tributaria, sino que también alinea tus operaciones con las disposiciones de la DIAN.


El Dilema: Reparaciones vs. Construcciones en los contratos de construcción de bien inmueble.

Otro aspecto crucial abordado por el concepto es la distinción entre construcciones y reparaciones.

  • Construcción: Edificar o incorporar elementos que no pueden retirarse sin detrimento del inmueble, como estructuras y mampostería.
  • Reparación: Servicios como pintar o instalar elementos fácilmente removibles, que no califican como construcción y, por lo tanto, no aplican la base gravable especial.

Si tienes dudas sobre cómo clasificar un contrato, este detalle puede marcar la diferencia en tu cumplimiento fiscal.


Conclusión: Base gravable especial en los contratos de construcción de bien inmieble

La base gravable especial del IVA en contratos de construcción no es solo una regla técnica; es una herramienta para que optimices tus operaciones y evites errores costosos. El Concepto No. 1095 de 2022 deja claro que, en estos contratos, el IVA se limita a honorarios o utilidad, siempre y cuando se cumpla con los requisitos normativos.


Scroll al inicio