LUIS E. TINOCO

Impuesto de timbre en contratos de arrendamiento ¿Qué aclaró la DIAN sobre el impuesto de timbre en arrendamientos? El reciente concepto 100208192–495 del 4 de abril de 2025 emitido por la DIAN aclara aspectos clave sobre la base gravable, causación y tarifas del impuesto de timbre en contratos de arrendamiento. Esta doctrina es crucial para […]

Leer más »

IVA descontable en la compra de vehículos que son activos fijos

¿Sabías que la adquisición de un vehículo que es activo fijo afecta afecta el manejo del IVA? Muchas empresas y profesionales, desde contadores hasta empresarios, enfrentan dudas sobre cómo reportar estas transacciones en la declaración del impuesto sobre las ventas. En este artículo, exploraremos una consulta clave resuelta por la DIAN, para entender su impacto

IVA descontable en la compra de vehículos que son activos fijos Leer más »

Base Gravable Especial del IVA en Contratos de Construcción

Imagina que estás revisando los contratos de construcción de tu empresa hasta que alguien menciona un detalle crítico: ¿Estás aplicando correctamente la base gravable especial del IVA en tus proyectos? La DIAN, a través del Concepto No. 100208192 – 1095 del 6 de septiembre de 2022, aclara cómo se aplica esta base gravable en contratos

Base Gravable Especial del IVA en Contratos de Construcción Leer más »

Base Gravable especial del IVA en la venta de vehículos usados

Imagínate este escenario: tienes una empresa que comercia vehículos usados. Has logrado establecer relaciones estratégicas con varios proveedores y uno de ellos te pregunta: ¿Estás aplicando correctamente las bases gravables especiales para el IVA según lo dispuesto por el Estatuto Tributario? Si alguna vez te has encontrado en esta situación, la DIAN, mediante el Concepto

Base Gravable especial del IVA en la venta de vehículos usados Leer más »

Cambio de Titularidad en Inversión Extranjera por Donación entre Personas Naturales No Residentes

 Donaciones entre personas naturales no residentes en Colombia: ¿Quién declarar la inversión? Cuando hablamos de inversión extranjera, puede presentarse a través de donaciones de acciones entre personas naturales no residentes. Este tipo de operación, aunque no genere un intercambio de dinero directo puede generar obligaciones formales en materia tributaria.  A través del Oficio DIAN 906451

Cambio de Titularidad en Inversión Extranjera por Donación entre Personas Naturales No Residentes Leer más »

Declaración de Renta por Cambio de Titular de Inversión Extranjera: Adquisición de Acciones

Declaración de Renta por Cambio de Titularidad Supongamos que una empresa extranjera decide transformar su inversión en Colombia, pasando de un capital asignado a la adquisición de acciones en una sociedad local. ¿Qué implicaciones fiscales surgen? Este tipo de transacción, aunque parece simple, activa obligaciones tributarias que deben cumplirse para evitar sanciones. A través del

Declaración de Renta por Cambio de Titular de Inversión Extranjera: Adquisición de Acciones Leer más »

Declaración de Renta por Cambio de Titular de Inversión Extranjera: Participación Societaria

Introducción En el mundo de las inversiones extranjeras, el cambio de titularidad plantea diversas implicaciones fiscales que debes conocer. La DIAN, a través de sus conceptos y normativa, establece cómo proceder al momento de declarar la renta por esta operación. Este artículo, basado en los Conceptos DIAN 902958 del 4 de abril de 2022 y

Declaración de Renta por Cambio de Titular de Inversión Extranjera: Participación Societaria Leer más »

Criptoactivos y Diferencia en Cambio: Posición DIAN

La diferencia en cambio es un aspecto clave en las transacciones realizadas en moneda extranjera. Como contribuyente, es fundamental comprender cómo esta debe ser manejada para cumplir con las obligaciones tributarias en Colombia. La DIAN, a través del Concepto 144-900962 del 4 de febrero de 2022, ha emitido lineamientos claros sobre este tema. En este

Criptoactivos y Diferencia en Cambio: Posición DIAN Leer más »

Reconocimiento de ingresos en contratos de concesión

📌 ¿Qué es el reconocimiento de ingresos en contratos de concesión y por qué es clave? Si gestionas un contrato de concesión, ya sea como empresario, contador o director financiero, debes comprender cómo se reconocen los ingresos para efectos fiscales. La DIAN (Concepto DIAN 100208192-233) y el artículo 32 del Estatuto Tributario establecen reglas específicas

Reconocimiento de ingresos en contratos de concesión Leer más »

Contratos de colaboración empresarial con diferentes porcentajes de participación en ingresos, costos, gastos y deducciones

📌 ¿Qué son los contratos de colaboración empresarial y cómo afectan los diferentes porcentajes de participación en ingresos, costos, gastos y deducciones? Imagina que tu empresa necesita desarrollar un proyecto ambicioso, pero los recursos y la experiencia son limitados. En estos casos, los contratos de colaboración empresarial son una herramienta clave para unir esfuerzos con

Contratos de colaboración empresarial con diferentes porcentajes de participación en ingresos, costos, gastos y deducciones Leer más »

Scroll al inicio