LUIS E. TINOCO

Escritorio de oficina con documentos tributarios de la DIAN siendo triturados, una pantalla de computador mostrando un formulario fiscal con el logo de la DIAN desvaneciéndose y un calendario al fondo con la frase "Facultades Vencidas" marcada en rojo.

¿Está la DIAN Obligada a Eliminar sus Datos Tributarios tras la Caducidad de Facultades? Un Concepto Clave

En un mundo cada vez más preocupado por la privacidad y la protección de los datos personales, es natural que surjan interrogantes sobre el manejo de nuestra información por parte de entidades públicas. Una de las consultas más recurrentes, y que aborda directamente la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en su Concepto 1002025S002570 […]

¿Está la DIAN Obligada a Eliminar sus Datos Tributarios tras la Caducidad de Facultades? Un Concepto Clave Leer más »

Factura a crédito con sello rojo de “ANULADO”, logotipo de la DIAN y placa del Consejo de Estado, ilustrando la Sentencia 29509 de 2025 que anula la exigencia de acuse de recibo para el IVA descontable en Colombia.

IVA Descontable en Facturas a Crédito: Consejo de Estado Anula Exigencia de la DIAN sobre Acuse de Recibo

En una decisión de importancia para los contribuyentes en Colombia. La Sección Cuarta del Consejo de Estado ha puesto fin a una controversia clave sobre los requisitos para la procedencia del IVA descontable en operaciones a crédito. Mediante la Sentencia 29509 del 10 de julio de 2025, el alto tribunal declaró la nulidad de la

IVA Descontable en Facturas a Crédito: Consejo de Estado Anula Exigencia de la DIAN sobre Acuse de Recibo Leer más »

Gráfico realista que muestra a un ingeniero con planos y casco frente a maquinaria pesada, representando el proceso de pago y fiscalización de la Contribución Especial de Obra Pública en Colombia.

Contribución Especial de Obra Pública en Colombia: Claves de Pago y Fiscalización

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en su facultad de absolver consultas sobre normas tributarias, ha emitido un concepto clave que resuelve dudas fundamentales sobre la Contribución Especial de Obra Pública, especialmente en el contexto de procesos judiciales o de fiscalización. Este artículo desglosa las respuestas de la DIAN, centrándose en aspectos cruciales

Contribución Especial de Obra Pública en Colombia: Claves de Pago y Fiscalización Leer más »

Mujer sonriente en oficina levantando las manos con expresión alegre, acompañada del texto “¿Qué es la Periodicidad del IVA?” en pantalla.

periodicidad del iva

Periodicidad del IVA en Colombia 2025: Guía Completa Qué es Topes 2025 Clasificación Casos Especiales Calendario Preguntas Frecuentes ¿Qué es la Periodicidad del IVA? La periodicidad del IVA es la frecuencia con la que los responsables de este impuesto deben presentar su declaración y pagar el valor correspondiente a la DIAN. Esta frecuencia puede ser

periodicidad del iva Leer más »

Presentación legal en español sobre el Impuesto de Timbre Nacional en Colombia, mostrando términos como Propiedad Horizontal, Patrimonio de Familia, Afectación a Vivienda Familiar y Pagarés, según el Concepto DIAN 100208192-450 de 2025.

Impuesto de Timbre: Concepto DIAN 2025 – Claridades sobre Propiedad Horizontal, Patrimonio de Familia y Pagarés

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha emitido el Concepto 100208192-450 del 1º de abril de 2025, brindando precisiones fundamentales sobre la causación del Impuesto de Timbre Nacional en diversas situaciones jurídicas. Este concepto es vital para entender la aplicación del tributo en casos específicos que generan frecuentes dudas, como los actos relacionados

Impuesto de Timbre: Concepto DIAN 2025 – Claridades sobre Propiedad Horizontal, Patrimonio de Familia y Pagarés Leer más »

Persona firmando un contrato sobre una mesa de madera, junto a una maqueta de casa y un sello notarial. Imagen alusiva al Impuesto de Timbre Nacional y su aplicación en la enajenación de inmuebles y documentos privados en Bogotá y municipios como Soacha, Chía y Zipaquirá.

Impuesto de Timbre: Concepto DIAN 2025 sobre Entidades Exentas, Mixtas y la Enajenación de Inmuebles

El Impuesto de Timbre Nacional en Colombia es un tributo que constantemente genera interrogantes, especialmente cuando involucra a diferentes tipos de entidades y operaciones específicas como la enajenación de bienes inmuebles. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), a través de su Concepto 100208192-440 del 28 de marzo de 2025, ha emitido importantes claridades

Impuesto de Timbre: Concepto DIAN 2025 sobre Entidades Exentas, Mixtas y la Enajenación de Inmuebles Leer más »

Impuesto de Timbre Nacional: Concepto DIAN 2025 – Claves sobre Inmuebles, Documentos y Retención

Impuesto de Timbre Nacional: Concepto DIAN 2025 – Claridades Clave sobre Inmuebles, Documentos Privados y Agentes de Retención

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) continúa emitiendo conceptos para precisar la interpretación y aplicación de las normas tributarias en Colombia. El Concepto DIAN 100208192-370 del 19 de marzo de 2025 aborda diversas inquietudes fundamentales sobre el Impuesto de Timbre Nacional, especialmente en lo referente a las recientes incluidas por el Decreto Legislativo

Impuesto de Timbre Nacional: Concepto DIAN 2025 – Claridades Clave sobre Inmuebles, Documentos Privados y Agentes de Retención Leer más »

Juez con mazo de madera y billetes colombianos de 100 mil pesos sobre una mesa, junto a un texto superpuesto que dice: "Impuesto de Timbre en Colombia: De la Tarifa 0% al 1% Temporal – Claves del Concepto DIAN 2025

Impuesto de Timbre en Colombia: De la Tarifa 0% al 1% Temporal – Claves del Concepto DIAN 2025

El panorama tributario en Colombia experimenta constantes cambios, y uno de los tributos que recientemente ha vuelto a cobrar relevancia es el Impuesto de Timbre Nacional. Históricamente, este impuesto ha tenido variaciones en su tarifa, llegando incluso al 0% por un periodo prolongado. Sin embargo, medidas legislativas recientes han reintroducido su exigibilidad, generando interrogantes sobre

Impuesto de Timbre en Colombia: De la Tarifa 0% al 1% Temporal – Claves del Concepto DIAN 2025 Leer más »

Abogado revisando documentos legales en su escritorio, acompañado de una estatua de la justicia y libros abiertos, representando el análisis jurídico sobre la toma de posesión de empresas de servicios públicos y su efecto en la ineficacia de declaraciones de retención en la fuente sin pago ante la DIAN.

¿La Toma de Posesión Desvirtúa la Ineficacia de las Declaraciones de Retención en la Fuente sin Pago ante la DIAN? Un Análisis Jurídico Completo

La ineficacia de las declaraciones de retención en la fuente presentadas sin pago total es un tema de constante relevancia para agentes retenedores y la Administración Tributaria. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha emitido un concepto clave (Radicado Virtual No. 1002025S000272 del 17 de enero de 2025) que aborda una pregunta fundamental:

¿La Toma de Posesión Desvirtúa la Ineficacia de las Declaraciones de Retención en la Fuente sin Pago ante la DIAN? Un Análisis Jurídico Completo Leer más »

Edificio municipal con elementos de factura electrónica y símbolos de IVA, reflejando obligaciones fiscales en Bogotá y Cundinamarca.

Facturación Electrónica e IVA en Municipios: Claridad de la DIAN para Locales Comerciales y Ocupación de Espacios

Los municipios, como entidades territoriales, desempeñan un doble rol: por un lado, ejercen funciones públicas inherentes a la administración estatal; por otro, pueden llevar a cabo actividades de naturaleza comercial. Esta dualidad genera frecuentes interrogantes en materia tributaria, especialmente en lo referente a la obligación de expedir factura electrónica y la causación del Impuesto sobre

Facturación Electrónica e IVA en Municipios: Claridad de la DIAN para Locales Comerciales y Ocupación de Espacios Leer más »

Scroll al inicio