LUIS E. TINOCO

Hombre de negocios revisa un documento titulado "Carbon Credit" en un escritorio con gráficos financieros, representando el tratamiento tributario e implicaciones de IVA en la venta de bonos de carbono en Colombia.

Bonos de Carbono en Colombia: La DIAN Aclara su Tratamiento Tributario y el IVA en el Mercado Voluntario

En un mundo cada vez más consciente del cambio climático, los bonos de carbono y los resultados de mitigación se han consolidado como herramientas financieras clave para incentivar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, su complejidad no solo radica en su medición y comercialización, sino también en su tratamiento tributario. […]

Bonos de Carbono en Colombia: La DIAN Aclara su Tratamiento Tributario y el IVA en el Mercado Voluntario Leer más »

Ejecutivo entrega un obsequio envuelto con cinta roja, representando los regalos empresariales y su tratamiento tributario según la posición de la DIAN sobre el IVA descontable en Colombia.

IVA Descontable en Obsequios Empresariales: La Posición Inmodificable de la DIAN para la Fidelización de Clientes

Las estrategias de fidelización de clientes son esenciales para el crecimiento y la sostenibilidad de cualquier empresa. Dentro de estas tácticas, la entrega de obsequios se ha consolidado como un gesto de agradecimiento y construcción de lealtad y fidelidad comercial. Sin embargo, para el departamento financiero y contable, surge una pregunta crucial: ¿El Impuesto sobre

IVA Descontable en Obsequios Empresariales: La Posición Inmodificable de la DIAN para la Fidelización de Clientes Leer más »

Persona sostiene pasaporte físico frente a un portátil que muestra un pasaporte digital, ilustrando el debate sobre la exención de IVA en servicios turísticos para extranjeros en Colombia y la aceptación del pasaporte digital según el Concepto DIAN.

Exención de IVA en Servicios Turísticos para Extranjeros en Colombia: Claridad DIAN sobre Pasaporte Físico o Digital

La modernización y la digitalización de documentos de identificación son una realidad global. Para el sector turístico colombiano y los viajeros internacionales, esta evolución ha planteado una pregunta clave respecto a la exención del Impuesto sobre las Ventas (IVA) en los servicios de hotelería y turismo: ¿Es indispensable la presentación física del pasaporte, o su

Exención de IVA en Servicios Turísticos para Extranjeros en Colombia: Claridad DIAN sobre Pasaporte Físico o Digital Leer más »

Ilustración sobre la aplicación del IVA en servicios de transporte, transbordo y tiempos de "stand by" en Colombia, según la DIAN. Escena realista con camión, contenedores y grúa intermodal.

IVA en Servicios de Transbordo y el «Stand By» según la DIAN

IVA en Transbordo Exento y «Stand By» Gravado (Concepto DIAN) El Impuesto sobre las Ventas (IVA) es un gravamen fundamental en el sistema tributario colombiano que afecta la prestación de servicios, incluyendo los del sector transporte. Sin embargo, la complejidad de las operaciones logísticas, como el transbordo o los tiempos de espera conocidos como «stand

IVA en Servicios de Transbordo y el «Stand By» según la DIAN Leer más »

Fotografía informativa sobre IVA e Impuesto al Consumo en bienes de inventario y activos fijos, con cajas de cartón y mobiliario de oficina, ilustrando el análisis del Concepto DIAN en Colombia. Geolocalizado para Bogotá, Soacha, Mosquera, Funza, Facatativá, Zipaquirá, Chía, Madrid y Cajicá.

IVA en Bienes de Inventario y Activos Fijos: Implicaciones Fiscales y Concepto DIAN

En el complejo entramado del derecho tributario colombiano, entender la correcta aplicación del Impuesto sobre las Ventas (IVA) y el Impuesto Nacional al Consumo es fundamental para cualquier empresa o contribuyente. Una de las situaciones que genera frecuentes consultas y puede derivar en interpretaciones erróneas es la destinación de bienes del inventario para usos distintos

IVA en Bienes de Inventario y Activos Fijos: Implicaciones Fiscales y Concepto DIAN Leer más »

Policía Nacional entrenando con simulador de polígono virtual, ilustrando la exención del IVA según el Artículo 477 del Estatuto Tributario en ventas nacionales para uso en defensa.

Exención del IVA en Simuladores de Polígono Virtual para la Policía Nacional

¿Los Simuladores de Polígono Virtual para la Policía Nacional Están Exentos de IVA? La adquisición de tecnología avanzada para el entrenamiento de las fuerzas de seguridad, como los simuladores de polígono virtual, plantea interrogantes sobre su tratamiento tributario, específicamente en relación con el Impuesto sobre las Ventas (IVA). La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

Exención del IVA en Simuladores de Polígono Virtual para la Policía Nacional Leer más »

Camión mezclador de concreto en vía despejada, ilustrando el análisis del IVA en el servicio de transporte de concreto según el Artículo 447 del Estatuto Tributario y el Concepto DIAN No. 100208192-430 del 27 de marzo de 2025.

IVA en el Transporte de Concreto: ¿Forma Parte de la Base Gravable ?

¿El Servicio de Transporte de Concreto Incluye IVA en la Base Gravable de la Venta? Para el sector de la construcción y los proveedores de materiales como el concreto, surge una pregunta frecuente y de gran relevancia tributaria: ¿El servicio de transporte del concreto, contratado por el vendedor para la entrega al cliente, forma parte

IVA en el Transporte de Concreto: ¿Forma Parte de la Base Gravable ? Leer más »

Laptop con tragamonedas online y celular con cartas de póker sobre mesa de madera, ilustrando el IVA en juegos de suerte y azar operados por internet según el Concepto DIAN No. 100208192-426 de 2025.

IVA en Juegos de Suerte y Azar Online: Periodicidad y Destinación Específica del Impuesto

¿Cuál es la Periodicidad del IVA para Juegos de Suerte y Azar Operados por Internet? El surgimiento de los juegos de suerte y azar operados exclusivamente por internet, ya sea desde Colombia o desde el exterior, ha generado interrogantes sobre su tratamiento tributario, especialmente en lo que respecta al Impuesto sobre las Ventas (IVA). La

IVA en Juegos de Suerte y Azar Online: Periodicidad y Destinación Específica del Impuesto Leer más »

Trabajador aplicando impermeabilizante sobre fachada de ladrillo en contrato de construcción, representando el análisis del IVA en mantenimiento y construcción según el Artículo 1.3.1.7.9 del Decreto 1625 en Bogotá y Cundinamarca.

Base Gravable del IVA en Contratos de Construcción: ¿Aplica a la Impermeabilización de Fachadas?

¿Cuál es la Base Gravable del IVA en Contratos de Construcción de Bien Inmueble? El Impuesto sobre las Ventas (IVA) en Colombia presenta particularidades importantes para el sector de la construcción. Una de las dudas más frecuentes para constructores, propietarios y empresas de servicios es la aplicación de la base gravable especial, especialmente en actividades

Base Gravable del IVA en Contratos de Construcción: ¿Aplica a la Impermeabilización de Fachadas? Leer más »

Bloques de madera con la palabra “IVA” junto a un calendario sobre fondo gris, con texto explicativo en español sobre la corrección de declaraciones de IVA, periodicidad y “marcación sin efecto legal” (SEL) en Colombia.

Corrección de Declaraciones de IVA en Colombia: ¿Qué Pasa con la Periodicidad y la «Marcación Sin Efecto Legal» (SEL)?

¿Cuál es el Tratamiento Jurídico de las Declaraciones de IVA con Errores de Periodicidad? La presentación de declaraciones tributarias es una obligación fundamental para los contribuyentes en Colombia. Sin embargo, los errores en la periodicidad del Impuesto sobre las Ventas (IVA) han sido una fuente constante de interrogantes. Recientes pronunciamientos del Consejo de Estado y

Corrección de Declaraciones de IVA en Colombia: ¿Qué Pasa con la Periodicidad y la «Marcación Sin Efecto Legal» (SEL)? Leer más »

Scroll al inicio