LUIS E. TINOCO

Análisis jurídico sobre el IVA en recetarios oficiales para medicamentos de control especial en Colombia, según concepto de la DIAN

IVA en Recetarios Oficiales: ¿Están Gravados? Análisis del Concepto DIAN 34 de 2025

Introducción: Una Duda Común para el Sector Salud En el día a día de profesionales de la salud, clínicas y hospitales en Colombia, surge una pregunta tributaria clave: al adquirir los recetarios oficiales indispensables para formular medicamentos de control especial, ¿se debe pagar el Impuesto sobre las Ventas (IVA)? La Dirección de Impuestos y Aduanas […]

IVA en Recetarios Oficiales: ¿Están Gravados? Análisis del Concepto DIAN 34 de 2025 Leer más »

magen realista que representa el 4% de devolución del IVA para viviendas VIS en Colombia, con enfoque en Bogotá, Soacha, Facatativá, Zipaquirá, Girardot, Fusagasugá y Mosquera. Incluye una casa, símbolos de dinero, el logotipo de la DIAN y una huerta casera con un signo de interrogación.

IVA en Viviendas para Comunidades Indígenas: 2025 para la Devolución en Proyectos VIS

¿Un beneficio de IVA para todos los proyectos de vivienda social? Una de las dudas más recurrentes para el sector de la construcción en Colombia gira en torno a los beneficios tributarios. Específicamente, ¿Existe un tratamiento especial de IVA para proyectos de vivienda destinados a comunidades vulnerables, como las comunidades indígenas? La Dirección de Impuestos

IVA en Viviendas para Comunidades Indígenas: 2025 para la Devolución en Proyectos VIS Leer más »

Cuentas por cobrar en la Declaración de Activos en el Exterior? www.tinoconavarro.com"

Declaración de Activos en el Exterior: Cuentas por Cobrar de Exportaciones y la DIAN

Si tu empresa se dedica a las exportaciones, es vital que conozcas una obligación tributaria que a menudo pasa desapercibida: La Declaración Anual de Activos en el Exterior. La Subdirección de Normativa y Doctrina de la DIAN, a través de su radicado 1002025S000033 del 7 de enero de 2025, aclaró una situación que podría generarte

Declaración de Activos en el Exterior: Cuentas por Cobrar de Exportaciones y la DIAN Leer más »

Documento impreso con el título “Tarifas de autorretención y retención en la fuente”, acompañado de un bolígrafo y gráficos financieros, en un entorno de escritorio de madera que sugiere revisión contable y planificación tributaria.

Tarifas de Autorretención y Retención en la Fuente Decreto 0572 de 2025

El 28 de mayo de 2025 se expidió el Decreto 0572, que modificó y adicionó artículos clave del Decreto 1625 de 2016, afectando directamente las tarifas de autorretención y las bases mínimas para practicar retención en la fuente. Esta medida busca modernizar el recaudo tributario en línea con la realidad económica nacional. Este artículo profundiza

Tarifas de Autorretención y Retención en la Fuente Decreto 0572 de 2025 Leer más »

Mujer trabajando en oficina con calculadora y factura, representando la retención en la fuente en contratos de prestación de servicios.

Retención en la fuente en contratos de prestación de servicios

Imagina que eres un consultor en Bogotá, y estás por firmar un contrato de prestación de servicios. El cliente te propone reembolsar tus gastos de transporte y alojamiento. Te preguntas: ¿Debo facturar esos gastos? ¿Aplica la retención por prestación de servicios en este caso? El Concepto DIAN 551 de 2025 aclara estas dudas. Aquí te

Retención en la fuente en contratos de prestación de servicios Leer más »

Notificación fallida de actos administrativos DIAN Concepto 616 de 2025

Notificación fallida de Actos Administrativos DIAN

La historia de Juan: Una notificación electrónica de la DIAN fallida   Juan, un empresario bogotano, recibe un correo electrónico de la DIAN que notifica un acto administrativo. Sin embargo, por problemas técnicos, el correo es devuelto. ¿Qué ocurre después? Aquí es donde entra en juego el Concepto DIAN 616 de 2025 de la DIAN, que

Notificación fallida de Actos Administrativos DIAN Leer más »

Gráficos financieros y documentos legales sobre liquidación de sociedades y responsabilidad solidaria tributaria, junto a elementos de oficina y laptop.

Liquidación de sociedades y vinculación de deudores solidarios: claves sobre la firmeza del acto administrativo

Escenario práctico: liquidación societaria y consecuencias tributarias Todo lo que necesitas saber sobre la Inspección Tributaria lo encuentras aquí. Imagine una empresa en Bogotá que, tras años de operación, decide cerrar sus puertas y cumple con todos los trámites ante la Cámara de Comercio: liquida su patrimonio, cancela su matrícula mercantil y da por concluida

Liquidación de sociedades y vinculación de deudores solidarios: claves sobre la firmeza del acto administrativo Leer más »

ersona revisando documentos contables y usando calculadora para analizar saldo a favor de IVA, compensación e imputación según Concepto DIAN y artículos 481, 477, 468-1 del Estatuto Tributario, contexto empresas Colombia.

Saldo a favor de IVA: ¿Cómo imputarlo correctamente según el Concepto DIAN 338 de 2025?

Imaginemos a Laura, una contadora en Bogotá, revisando las declaraciones de IVA de su empresa. Al llegar al Formulario 300, se enfrenta a una duda: ¿Cómo debe registrar un saldo a favor que no es susceptible de devolución ni compensación? Esta situación, común en muchas empresas, puede generar confusión y errores costosos si no se

Saldo a favor de IVA: ¿Cómo imputarlo correctamente según el Concepto DIAN 338 de 2025? Leer más »

Persona revisando cálculos para corrección de inconsistencias tributarias DIAN en Bogotá.

Corrección de inconsistencias o errores en declaraciones tributarias e imputaciones de valores a periodos siguientes

Imagina que, como contribuyente en Bogotá o Funza, descubres que cometiste un error al diligenciar tu declaración tributaria: olvidaste imputar una autorretención o asignaste mal un saldo a favor. Sientes la presión del reloj, temiendo sanciones o que el plazo haya vencido. Aquí es donde entra en juego el artículo 43 de la Ley 962

Corrección de inconsistencias o errores en declaraciones tributarias e imputaciones de valores a periodos siguientes Leer más »

Mazo judicial sobre escritorio, representando decisiones judiciales y obligaciones tributarias en pagos judiciales en Colombia.

Reporte de información exógena en pagos por fallos judiciales

En un juzgado de Bogotá, una sentencia judicial ordena el pago de una indemnización a favor de un menor. El juzgado realiza el desembolso a través del apoderado judicial designado por la familia. Surge entonces una pregunta técnica: ¿A quién debe reportar el Juzgado esta operación en la información exógena ante la DIAN? La respuesta

Reporte de información exógena en pagos por fallos judiciales Leer más »

Scroll al inicio