🌟 Ingresos de Fuente Nacional en Servicios de Publicidad

Doctrina DIAN | Concepto 900965 – 2022: Renta de Fuente Nacional 📝 Contexto: ¿Qué Dice la DIAN? El Concepto 900965 del 4 de febrero de 2022, emitido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), responde a una consulta clave: ¿en materia del impuesto sobre la renta, los pagos por servicios de publicidad prestados […]

🌟 Ingresos de Fuente Nacional en Servicios de Publicidad Leer más »

lustración de facturación electrónica, regalías y soporte de deducción en Colombia, con una factura digital en pantalla titulada "Factura Electrónica", documentos financieros etiquetados como "Regalías" y un formulario de deducción fiscal "Soporte de Deducción", en un entorno contable profesional.

Facturación Electrónica y Documento Soporte para la Deducción del Pago de Regalías

Imagina que diriges una empresa que realiza explotaciones mineras y debes deducir el pago de regalías en tu declaración de renta. Sin embargo, te preguntas: ¿Cuál es el documento idóneo para soportar esta deducción? En este artículo te explicamos cómo funciona la facturación electrónica y el documento soporte en estos casos, basándonos en la doctrina

Facturación Electrónica y Documento Soporte para la Deducción del Pago de Regalías Leer más »

Ilustración del Convenio de Doble Imposición entre Colombia y Chile, con un apretón de manos entre empresarios, documentos fiscales, estados de fondos de pensiones y las banderas de Colombia y Chile, representando acuerdos fiscales internacionales.

Convenio de Doble Imposición Colombia-Chile: ¿Debe un ciudadano chileno tributar en Colombia por devolución de saldos en fondos de pensiones?

Imagina que trabajaste en Colombia durante cinco años y ahora, de regreso en Chile, debes tramitar la devolución de saldos de una administradora de fondos de pensiones colombiana. Surge una gran incógnita: ¿Debes pagar impuestos en Colombia por esta indemnización, aunque ya no residas en el país? Este es un dilema común entre ciudadanos chilenos

Convenio de Doble Imposición Colombia-Chile: ¿Debe un ciudadano chileno tributar en Colombia por devolución de saldos en fondos de pensiones? Leer más »

Ilustración del Convenio de Doble Imposición entre Colombia y Japón, con un apretón de manos entre empresarios, documentos fiscales, tax forms y las banderas de Colombia y Japón, representando acuerdos fiscales internacionales.

Convenio de Doble Imposición Colombia-Japón: Pagos por Regalías y Retención en la Fuente

Imagina que eres un empresario colombiano que ha cerrado un contrato con una empresa japonesa para el uso de su tecnología patentada. Todo está listo para el pago de las regalías, pero surge una pregunta clave: ¿Qué tarifa de retención en la fuente se debe aplicar? Aquí es donde entra en juego el Convenio para

Convenio de Doble Imposición Colombia-Japón: Pagos por Regalías y Retención en la Fuente Leer más »

Convenio de Doble Imposición Colombia-Francia: Informe de Retención en la Fuente en el Formulario 350

El Convenio de Doble Imposición (CDI) entre Colombia y Francia, aprobado mediante la Ley 2061 de 2020, busca eliminar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en transacciones entre ambos países. En este artículo exploraremos su aplicación en la retención en la fuente, especialmente como debe informarse el pago por retención en la fuente

Convenio de Doble Imposición Colombia-Francia: Informe de Retención en la Fuente en el Formulario 350 Leer más »

Ilustración del Convenio de Doble Imposición entre Colombia y Chile, mostrando un apretón de manos entre empresarios con documentos fiscales y un globo representando transacciones internacionales.

Convenio de Doble Imposición entre Colombia y Chile: Retención en la Fuente para Contratistas Extranjeros No Residentes

El Convenio de Doble Imposición (CDI) entre Colombia y Chile, aprobado mediante la Ley 1261 de 2008, es un acuerdo fundamental para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en transacciones entre residentes de ambos países. En este artículo, exploraremos cómo opera este convenio en la retención en la fuente aplicada a contratistas

Convenio de Doble Imposición entre Colombia y Chile: Retención en la Fuente para Contratistas Extranjeros No Residentes Leer más »

Ilustración de dos funcionarios gubernamentales estrechando manos sobre un documento titulado 'Convenio de Doble Imposición de Viena', con un globo terráqueo y una bandera de Colombia en el fondo, representando acuerdos fiscales internacionales

Convenio de Doble Imposición de Viena y Aplicación de Exenciones

Imagina que eres el director financiero de una misión diplomática en Colombia. Un día, te enfrentas a un dilema: tu embajada ha adquirido un vehículo en leasing para su funcionamiento, pero te preguntas si este puede estar exento de impuestos según el Convenio de Doble Imposición de Viena. La respuesta está en la normativa utilizada

Convenio de Doble Imposición de Viena y Aplicación de Exenciones Leer más »

Ilustración de un acuerdo de doble imposición entre Colombia e Italia. Muestra banderas de ambos países conectadas por una balanza, con un empresario revisando documentos fiscales, un cálculo de impuestos y libros legales en el fondo

Convenio de Doble Imposición entre Colombia e Italia: ¿Cómo te Afecta la Retención en la Fuente?

!Imagina lo siguiente! Eres un empresario colombiano con una empresa en crecimiento y decides expandir tu operación a Italia. Comienzas a trabajar con socios italianos, vendes servicios o productos y, de repente, te das cuenta de que te están cobrando impuestos tanto en Colombia como en Italia. ¿Doble tributación? Exacto. Pero no te preocupes, porque

Convenio de Doble Imposición entre Colombia e Italia: ¿Cómo te Afecta la Retención en la Fuente? Leer más »

¿Las Sanciones Tributarias Forman Parte de la Deuda Tributaria? Esto Es Lo Que Debes Saber

¿Sabías que las sanciones tributarias no son simplemente un «castigo aparte», sino que se integran directamente a la deuda tributaria? Este es un tema que puede afectarte como contribuyente, empresario o profesional financiero si no tienes claro cómo funcionan las normativas y la jurisprudencia en Colombia. En este artículo, te explicaré en un lenguaje sencillo

¿Las Sanciones Tributarias Forman Parte de la Deuda Tributaria? Esto Es Lo Que Debes Saber Leer más »

Sanciones Tributarias a Gerentes y Representantes Legales: Lo que Debes Saber

Si necesitas asesoría legal de calidad, Tinoco Abogados ofrece soluciones personalizadas en derecho tributario. 💼✨ Conoce más aquí. ¿Qué establece el Estatuto Tributario sobre las sanciones a gerentes y representantes legales? En Colombia, los gerentes, representantes legales y administradores tienen una responsabilidad solidaria frente a las obligaciones tributarias de la empresa que dirigen. Esto significa

Sanciones Tributarias a Gerentes y Representantes Legales: Lo que Debes Saber Leer más »

Scroll al inicio