¿Qué es la Periodicidad del IVA?

La periodicidad del IVA es la frecuencia con la que los responsables de este impuesto deben presentar su declaración y pagar el valor correspondiente a la DIAN. Esta frecuencia puede ser bimestral, cuatrimestral o anual, y se determina principalmente por el nivel de ingresos brutos del año anterior.

Topes de Ingresos 2025

La periodicidad para 2025 se define con los ingresos brutos de 2024. El valor de la UVT para este cálculo es de $47,065.

Periodicidad Tope de Ingresos Brutos (Año 2024) Valor en Pesos (COP)
Bimestral Iguales o superiores a 92,000 UVT $4,329,980,000
Cuatrimestral Inferiores a 92,000 UVT Menos de $4,329,980,000
Anual Exclusivo para inscritos en el Régimen Simple de Tributación (RST) N/A

Clasificación de la Periodicidad

Bimestral

Deben declarar cada dos meses. Aplica para:

  • Grandes Contribuyentes.
  • Personas naturales o jurídicas con ingresos brutos en 2024 ≥ 92,000 UVT.
  • Responsables de bienes y servicios de los art. 477 y 481 del E.T.

Cuatrimestral

Deben declarar cada cuatro meses. Aplica para:

  • Personas naturales o jurídicas con ingresos brutos en 2024 < 92,000 UVT.
  • Es la periodicidad más común para pequeñas y medianas empresas.

Anual

Una única declaración al año. Es exclusiva para:

  • Contribuyentes inscritos en el Régimen Simple de Tributación (RST).
  • Aunque la declaración es anual, deben realizar anticipos bimestrales.

¿Cómo Saber tu Periodicidad?

Sigue estos simples pasos para determinar tu obligación para 2025.

1

Revisa tu Régimen

¿Estás inscrito en el Régimen Simple de Tributación (RST)? Si la respuesta es sí, tu periodicidad es ANUAL. Si no, ve al paso 2.

2

Calcula tus Ingresos 2024

Suma todos tus ingresos brutos (de actividades gravadas y exentas) del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.

3

Compara con el Tope

Si tus ingresos son iguales o superiores a $4,329,980,000 (92.000 UVT), tu periodicidad es BIMESTRAL. Si son inferiores, es CUATRIMESTRAL.

Periodicidad de IVA en Empresas Nuevas y Casos Especiales

Empresas Nuevas

Las empresas que inician actividades durante el año (ej. en 2024 o 2025), deben declarar el IVA de forma bimestral por defecto, ya que no tienen un historial de ingresos para comparar.

Cambio de Periodicidad

Si un contribuyente cambia de periodicidad (ej. de cuatrimestral a bimestral), debe indicarlo en la casilla 24 de la primera declaración de IVA del año. Este cambio debe estar soportado por certificación de contador.

Calendario de Declaraciones 2025

Fechas límite según el último dígito del NIT (sin incluir el de verificación).

Periodicidad Bimestral

Bimestre 1 (Ene-Feb)

Vence entre el 11 y 25 de Marzo de 2025

Bimestre 2 (Mar-Abr)

Vence entre el 12 y 23 de Mayo de 2025

Bimestre 3 (May-Jun)

Vence entre el 09 y 22 de Julio de 2025

Bimestre 4 (Jul-Ago)

Vence entre el 09 y 22 de Septiembre de 2025

Bimestre 5 (Sep-Oct)

Vence entre el 12 y 26 de Noviembre de 2025

Bimestre 6 (Nov-Dic)

Vence entre el 13 y 26 de Enero de 2026

Periodicidad Cuatrimestral

Cuatrimestre 1 (Ene-Abr)

Vence entre el 12 y 23 de Mayo de 2025

Cuatrimestre 2 (May-Ago)

Vence entre el 09 y 22 de Septiembre de 2025

Cuatrimestre 3 (Sep-Dic)

Vence entre el 13 y 26 de Enero de 2026

Periodicidad Anual (RST)

Declaración Anual 2024

Vence entre el 17 y 21 de Febrero de 2025

Preguntas Frecuentes

¿Qué formulario se usa para declarar el IVA?

Se debe diligenciar el Formulario 300 de la DIAN, disponible en su plataforma Muisca.

¿Qué pasa si declaro con una periodicidad incorrecta?

Gracias a un fallo del Consejo de Estado, la DIAN ya no puede declarar ineficaz una declaración por periodicidad errónea. La declaración será válida y se deberá mantener esa periodicidad durante todo el año. Sin embargo, lo ideal es siempre usar la correcta para evitar cualquier inconveniente administrativo.

¿Cuáles son las sanciones por no declarar a tiempo?

No declarar o hacerlo tarde genera sanciones. La principal es la sanción por extemporaneidad, que corresponde al 5% del impuesto a cargo por cada mes o fracción de mes de retraso. Además, se deben pagar intereses de mora sobre el valor del impuesto.

¿Qué ingresos se cuentan para definir la periodicidad?

Se deben considerar únicamente los ingresos brutos que provengan de actividades gravadas con IVA y/o exentas de IVA. No se deben incluir los ingresos por actividades excluidas o no sujetas al impuesto.